Para orientar la escritura de los documentos que se suben en esta Wiki. Se pretende escribir de un modo conciso, claro, consistente. En la medida de lo posible, es recomendable "llamar" a otras secciones que ya tienen conceptos establecidos.
La Voz es lo que define y representa nuestra
personalidad. El Tono es cómo se expresa la voz a través de distintas actitudes.
¿Por qué es importante esta Guía?
Generalmente es formal, pero no complejo, cuidando de darse a entender a cualquier público ya sea vinculado al mundo de los servicios públicos o no.
El mensaje es de tipo instructivo y constructivo, donde un emisor experto entrega información y asesoría de manera fácil, eficiente y didáctica.
Usar voz activa: evitar la voz pasiva
SI: Plataformas al servicio de las instituciones para facilitar los procesos de Transformación Digital.
NO: Las instituciones tienen a su servicio plataformas para los procesos de Transformación Digital.
SI: Conoce las siguientes fases.
NO: Aquí podrás conocer las siguientes fases.
Evita usar las palabras: Ayer, hoy, mañana
Para fechas exactas, recomendamos los siguientes formatos:
22/03/2019
Sábado 09/03/2019
Si el número del mes es menor a 10, debe anteponerse un cero (0). El año siempre debe mostrarse con sus 4 dígitos y si es necesario se puede anteponer el nombre del día.
Se debe utilizar un formato de: 00:00 (hora, signo dos puntos y minutos), y además estar acompañado de la palabra “horas”, en la medida de lo posible.
SI: 00:00, 23:59
NO: 24:00
Escribe para personas. Redacta en primera persona y siempre trata de “tú” al receptor. Cuidar la inclusión usando lenguaje genérico sin importar el género del receptor.
SI: Ingresa tu nombre completo. Te damos la bienvenida
NO: Ingrese su nombre completo. Bienvenido
Los títulos inician en mayúscula y el resto del contenido en minúscula, excepto siglas o nombres propios que siempre se deben escribir en mayúscula.
La bajada se usa para complementar el título, dar instrucciones de lo que se debe hacer en la pantalla y/o brindar información que viene a continuación.
Su uso no es obligatorio, si el título es suficientemente descriptivo puede que no aplique tener una bajada en la pantalla.
Los párrafos deben contener información concisa y precisa. Al escribirlos:
Evita largos bloques de contenido utilizando listas con viñetas o números.
Esta es una lista con viñetas, sirve para enumerar elementos que no requieren un orden específico como por ejemplo:
Esta es una lista numérica, sirve para organizar el contenido en pasos o en eventos sucesivos:
Es importante destacar que las listas que contienen palabras o frases cortas no requieren de signo de puntuación al terminar cada elemento. Sin embargo, las listas que contienen párrafos descriptivos sí deben ser puntuadas.
Los botones y los vínculos (link) siempre deben contener acciones, utiliza verbos imperativos o infinitivos que llamen a la acción. A continuación, si es posible acompaña el verbo con una palabra o frase que muestre lo que encontrará después de hacer clic.
SI: Guardar, Descargar, Iniciar sesión
EVITAR Aquí, ahora, que no entregan información suficiente y no se sabe dónde te diriges
Aquellas imágenes que necesitamos describir, poseen una funcionalidad llamada texto alternativo o su nombre en inglés “alt text”
SI: describir en no más de dos líneas una descripción que contenga el objetivo de la ilustración o la foto
ejemplo: Ilustración relacionada al proceso de elecciones, una mano, un voto y una urna.
NO: para aquellas imágenes que solo son decorativas y no agregan valor a los lectores de pantalla y sus personas usuarias
En este caso el desarrollador deberá dejar este campo “null” o vacío
Si quieres saber más, te recomendamos visitar nuestro video explicativo de voz y tono